Mostrando las entradas con la etiqueta felting. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta felting. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de agosto de 2010

Acá están { Here they are }



Estas son las cosas en las que estuve trabajando en estas últimas semanas y que, en cuanto tenga las traducciones listas, subiré a Inner Evolution.

Todas estas piezas son únicas ya que, aunque reproduzca el mismo diseño en otra prenda, nunca ( pero nunca) podrá repetirse la misma pieza exactamente igual. Están hechas intergramente a mano y en fieltro, una técnica maravillosa que permite crear cosas a partir del vellón de lana, agua, jabón, mucha paciencia y mucho amor!!

Espero les guste!!






















These are the things I have been working in the last few weeks and, as soon as the translations are ready, I will list these items in Inner Evolution.

All these pieces are unique because, although I can reproduce the same design on another garment, never ( believe me, never) this desings can not be repeated exactly the same. They were made entirely by hand using the wet felted proccess, a wonderful technique that creates things only using  wool fleece, water, soap, much patience and much love!
Hope you like them!!!



viernes, 30 de julio de 2010

Molde para Sombrero


Hola!! Estoy trabajando con el tema fieltro desde hace un par de meses, he encontrado muchas cosas interesantes para hacer. Los sombreros me fascinan!!
Pero he encontrado un problemilla, soy un poco quisquillosa con el tema de las terminaciones y las formas que adquieren los objetos hechos en fieltro. En este libro que compré el mes pasado hay algunos modelos que tienen una forma que no es la de la cabeza redonda, terminan más cuadrados y, el tema es que no sabía como conseguir esa forma....
Pensando y pensando, (experimentando también) encontré esta solución y la quiero compartir con ustedes. Acá va: 


Si bien no es lo mejor que he hecho ultimamente, este sombrero me había quedado un poco grande y lo seguí afieltrando con este nuevo molde que me armé. Tengo que trabajar mucho más sobre los moldes para que queden como a mi me gustan!!!

Compré una maceta de plástico, común. Dependiendo de la circunferencia que queremos que quede terminado el sombrero, así será el tamaño de la maceta a comprar. Generalmente las circunferencias de las cabezas adultas van desde los 54 cm a los 59 cm.
Si queremos hacer un sombrero para una cabeza de circunferencia de 58 cm debemos conseguir los 58 cm a los 11 cm de la base aproximadamente.







Corté la maceta a los 11 cm desde la base.



 58 cm de circunferencia a la altura de donde realicé el corte.


Como la base de la maceta tiene una forma hundida, le agregué un poco de tela en esa hendidura y la pegué cinta encima.  Así conseguimos una base para una copa de sombrero medio cuadrada, como para hacer un modelo como el siguiente:
 

 Ahora bien, si quieren que quede con una forma un poco más redonda, yo le agregué la base de una esfera de telgopor encima (ésta de la foto es un poco pequeña, pero sirve igual). Adosada a la parte de encima del sombrero  se puede conseguir una copa más redonda.



 También quiero compartir otra solución que encontré para tener una base donde afieltrar sombreros para cabezas de alrededor de 58 cm de circunferencia. Le fuí agregando capas de cartón (o cualquier material que se les ocurra), adhiriéndo todo con cinta gruesa para embalar. De esta manera transformé una cabeza de telgopor de 55 cm de circunferencia, en otra de 58 cm.



 De esta manera encontré la solución a un problemilla que se me había presentado cuando me puse a hacer estos sombreros.







 Espero les haya servido y les haya gustado!!!!

jueves, 15 de julio de 2010

Mi nuevo libro




Creo que ya les conté que estoy empezando a ensayar con una técnica que se llama "afieltrado" y que consiste en amasar el vellón de lana con agua jabonosa hasta obtener una especie de tela compacta.
En Etsy encontré a Liz de Felt Cafe y compré este libro de sombreros y flores, confeccionados con esta técnica.
Aunque el libro está en japonés, tiene muy buenas fotos que son bastante comprensibles!!
Espero, en breve, poder tener modelos similares en mi shop de Etsy


I think I have mentioned that I'm beginning to experiment with a technique called " wet felted" that consists to knead the fleece wool with soapy water to get a kind of compact material.
I have found on Etsy a shop named Felt Cafe owned by Liz and I have bought this book of hats made in the wet felted technic..
Although the book is in Japanese, it has very good pictures that are quite understandable!
I intend to list wet felted hats shortly in my Etsy Shop!!







martes, 13 de julio de 2010

Afieltrado { Wet Felt }

 


Estoy editando las fotos para agregar a este tutorial de como hacer un tarro como el de la foto, con la  técnica de afieltrado con soporte 3D.
Chequeá en breve!!!

I'm working on a tutorial of the pictured wet felted vessel in wet felting with a 3D resist!!
Check shortly!!!



martes, 6 de julio de 2010

Regresando....

stuve un poco perdida estos últimos meses. Mucho trabajo, una pizca de amor no correspondido que ya les contaré en ontra entrada. Nuevos desafíos, nuevas cosas por aprender.
India, mi hija, creciendo a pasos agigantados al igual que yo. Cumplí 41 años el pasado 27 de mayo....

Sólo quería compartir con ustedes las últimas cosas que estuve haciendo con una técnica milenaria que trabaja el vellón de lana, el agua caliente y el jabón. Se llama afieltrado y me he enamorado de esta técnica que presenta una variedad enorme de posibilidades (Ya les contaré también de qué se trata y como se trabaja).
Siempre me han fascinado los zapatos y las botas pero nunca me había interiorizado en le tema hasta ahora.
Bueno, basta de cháchara y acá les presento mis primeros trabajos (que irán mejorando para poder vender en mis shops en Etsy)
Espero les gusten!!