Mostrando las entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de octubre de 2010

Sellos Fáciles {Easy Stamps}


Estoy trabajando en nuevos proyectos (como para no perder la costumbre!) que me generan ganas de aprender y encontrar nuevas maneras de hacer cosas. Encontré este tutorial en la página de Utilísima ( aunque no me va la manera de este canal de enfocar sus contenidos, debo admitir que, a veces, encuentro cosas que me resultan interesantes) y se los paso para que lo hagan (si quieren!!!) 

Ahora que vienen las fiestas, tal vez, sirvan para decorar tarjetas navideñas o adornos para el arbolito!!!
Bueno, ahí va el paso a paso:




1- Necesitan un flota flota, alambre común, un corcho, un cuchillo de cocina y el fuego de la hornalla.




Cortar una rodaja de unos 6 o 7 centímetros con un cuchillo de cocina.



Con un alambre que tengan en casa, hacen una forma cualquiera, dejando un mango para poder agarrar el molde del sello y, en la punta del mango, pongan un corcho para tener de donde agarrar sin quemarse. Yo utilicé el mismo alambre para hacer un sello redondo y éste triangular, por eso el alambre está con flota flota pegado.


Lleven el alambre al fuego, unos treinta segundos o menos. No debe estar muy caliente sino se desvirtúa el diseño, es decir, se quema demasiado el flota flota.


Hagan de cuenta que están marcando a fuego una vaca (pobres vacas cuando les hacen eso que lo parió!) y voilá, el calor del fuego derrite el flotador y se marca el diseño!!!



Yo, al mismo sello le hice, de ambos lados el mismo diseño, pero, de un lado, le corté el sobrante del costado para que me quede sólo el diseño triangular y así tener dos opciones:

De un lado

Del otro lado

Bueno, eso es todo! Espero les guste y puedan usarlo!! Buen finde!!

viernes, 30 de julio de 2010

Molde para Sombrero


Hola!! Estoy trabajando con el tema fieltro desde hace un par de meses, he encontrado muchas cosas interesantes para hacer. Los sombreros me fascinan!!
Pero he encontrado un problemilla, soy un poco quisquillosa con el tema de las terminaciones y las formas que adquieren los objetos hechos en fieltro. En este libro que compré el mes pasado hay algunos modelos que tienen una forma que no es la de la cabeza redonda, terminan más cuadrados y, el tema es que no sabía como conseguir esa forma....
Pensando y pensando, (experimentando también) encontré esta solución y la quiero compartir con ustedes. Acá va: 


Si bien no es lo mejor que he hecho ultimamente, este sombrero me había quedado un poco grande y lo seguí afieltrando con este nuevo molde que me armé. Tengo que trabajar mucho más sobre los moldes para que queden como a mi me gustan!!!

Compré una maceta de plástico, común. Dependiendo de la circunferencia que queremos que quede terminado el sombrero, así será el tamaño de la maceta a comprar. Generalmente las circunferencias de las cabezas adultas van desde los 54 cm a los 59 cm.
Si queremos hacer un sombrero para una cabeza de circunferencia de 58 cm debemos conseguir los 58 cm a los 11 cm de la base aproximadamente.







Corté la maceta a los 11 cm desde la base.



 58 cm de circunferencia a la altura de donde realicé el corte.


Como la base de la maceta tiene una forma hundida, le agregué un poco de tela en esa hendidura y la pegué cinta encima.  Así conseguimos una base para una copa de sombrero medio cuadrada, como para hacer un modelo como el siguiente:
 

 Ahora bien, si quieren que quede con una forma un poco más redonda, yo le agregué la base de una esfera de telgopor encima (ésta de la foto es un poco pequeña, pero sirve igual). Adosada a la parte de encima del sombrero  se puede conseguir una copa más redonda.



 También quiero compartir otra solución que encontré para tener una base donde afieltrar sombreros para cabezas de alrededor de 58 cm de circunferencia. Le fuí agregando capas de cartón (o cualquier material que se les ocurra), adhiriéndo todo con cinta gruesa para embalar. De esta manera transformé una cabeza de telgopor de 55 cm de circunferencia, en otra de 58 cm.



 De esta manera encontré la solución a un problemilla que se me había presentado cuando me puse a hacer estos sombreros.







 Espero les haya servido y les haya gustado!!!!

miércoles, 28 de julio de 2010

Base para sombreros

 Les dejo un pequeño tutorial (no sé si llamarlo así) de como conseguir una base para afieltrar sombreros.
Espero les sirva!!!